Ingeniería

E96 Gaby Salas Cabrera: Ingeniería en tecnologías de la información

Si te imaginas a alguien rebelde, ¿qué te imaginas? Lo más probable es que no asocies el término rebelde con ir a estudiar.

E84 José Carlos Borrayo: Ingeniería electrónica, programación, y divulgación

¿Creatividad en la ingeniería? ¿Circuitos y programación? ¿Legos y toques eléctricos? A veces nos encontramos en donde menos lo esperábamos…quizá haciendo aquello a lo que alguna vez le huímos; o exponiéndonos a experiencias en las que pensamos que la timidez nos ganaría.

E81 Margarita Vides: Ingeniería en Agronomía y Geografía Ambiental

Mapas. Satélites. Recursos naturales, ¡y hasta inteligencia artificial! Quizá algún día llevaste una clase de geografía y tuviste que memorizar los nombres de los ríos, volcanes, o ciudades capitales de América Latina…pero, ¿te has preguntado qué hace una geógrafa “en la vida real”?

E68 Carmen Lucía Cano Roca: Ingeniería y microbiología en ciencias de los alimentos

Salmonella. Pasteurización. Y freidoras de aire. Quizá el supermercado no es lo primero que pensamos cuando escuchamos “ciencia”, pero detrás de los alimentos que llegan a nuestra mesa hay más ciencia e ingeniería de la que te imaginas.

E62 Susana Arrechea: Ingeniería química, nanotecnología y energías renovables

De seguro ya has escuchado sobre paneles solares. Quizá aún no son tan asequibles como nos gustaría, pero los paneles solares se han vuelto mucho más eficientes y accesibles en tan solo un par de décadas gracias al avance y desarrollo de las tecnologías de las que hoy hablamos.

Las ingenieras latinoamericanas de hoy y mañana

¿Qué haríamos sin mujeres ingenieras? Sin ellas no tendríamos bluetooth o wifi, no habríamos llegado al espacio, no existiría el puente de Brooklyn, los sistemas CCTV (Closed-circuit television security), las salidas de incendios, y muchas otras cosas más.