E80 Héctor Maldonado: Ingeniería química, bioreactores, y fuentes alternativas de proteína

¿Gemelos digitales? ¿Por qué buscamos fuentes de proteína alternativas? ¿Es lo sintético inherentemente malo? Y, más importante aún: ¿nos depara el futuro churrascos con carne de laboratorio?! Cuando escuchamos “dinámica de fluidos” puede que nos imaginemos aplicaciones en el diseño y construcción de ciudades, edificios, o automóviles, pero en este episodio conocemos inesperadas aplicaciones de la CFD (dinámica de fluidos computacional, por sus siglas en inglés). En esta ocasión hablamos con el Ingeniero Químico guatemalteco y candidato doctoral, Héctor Maldonado. Héctor nos cuenta cómo surgió su interés por la Ingeniería Química e, inicialmente, por el tratamiento de aguas residuales. Eventualmente Héctor llegó a encontrar su verdadera pasión en los modelos computacionales, los cuales lo llevaron a Países Bajos a trabajar con bioreactores y gemelos digitales. Hoy, Héctor es parte de un proyecto multidisciplinario en busca de fuentes alternativas de proteína. Acompáñanos a conocer por qué es esto importante y cómo se hace. ¡No te lo piredas!
Encuentra a Héctor en LinkedIn aquí
Por si te llamó la atención el tema de la agricultura celular, Héctor nos compartió estos enlaces sobre el proyecto e iniciativa que se está trabajando en la universidad Cellulaire agricultuur, así como la página del grupo de investigación
Recuerda seguir a epiSTEMas en:
Facebook epiSTEMas (¡te agradeceríamos si puedes dejarnos una Opinión en nuestra página de Facebook para que más personas puedan encontrar nuestra página!)