Agencias espaciales en Centroamérica. Ingeniería. Sueños en acción. Satélites. Arquitectura organizacional y cómo ser asteroides en lugar de meteoritos que se queman en la atmósfera.
Más oportunidades espaciales se abren para Centroamérica. Cohetes guatemaltecos. Astronautas. Estaciones espaciales. Espacio y sostenibilidad. Con este episodio cerramos la Semana del Espacio y recapitulamos un poco lo que este año ha traído en el sector espacial en América Latina, en especial en Guatemala.
El espacio está más cerca de lo que imaginamos. Barcos piratas, enfermedades infecciosas y planificación urbana. ¡Todo esto lo podemos estudiar desde el espacio!
Te has puesto a pensar ¿qué le pasa a nuestro cuerpo en condiciones extremas? Desde las profundidades de las cuevas hasta el espacio exterior, nuestras células reaccionan a estos cambios no tan “terrestres”.
En epiSTEMas hemos aprendido que ser astronauta no es la única forma de trabajar en las ciencias espaciales, y en este episodio, ¡seguimos conociendo este mundo!
¡Todo está conectado! Genéticamente, químicamente, neurobiológicamente, físicamente…y hoy aprendemos de aún más formas en las que nosotros nos conectamos entre nosotros y con las cosas, y las cosas entre las cosas.
De ser una niña muy hiperactiva a convertirse en una Ingeniera sintiéndose como niña mientras observaba ¡astronautas en la Estación Espacial Internacional!