microbiología

E97 La ciencia detrás de The Last of Us con AloZombie

En este episodio…¡vaaamos por tu cerebro! The Last of Us nos ha dejado mucho en qué pensar. El miedo a ser infectados por un hongo zombificador de hormigas ha crecido y nos hace pensar ¿de verdad debemos preocuparnos por los hongos?

E69 Rodrigo González: peste bubónica, inmunología y la ciencia de tu nariz

Peste bubónica. Clamidia. Vacunas. Covid. Microscopía y ¡mucha inmunología! En este episodio hablamos con el biólogo y Dr. en microbiología e inmunología guatemalteco Rodrigo González.

E68 Carmen Lucía Cano Roca: Ingeniería y microbiología en ciencias de los alimentos

Salmonella. Pasteurización. Y freidoras de aire. Quizá el supermercado no es lo primero que pensamos cuando escuchamos “ciencia”, pero detrás de los alimentos que llegan a nuestra mesa hay más ciencia e ingeniería de la que te imaginas.

E59 Hugo Perdomo: Chagas, dengue y biología molecular

Chagas, dengue e interacciones a micro-escala. Nuestro invitado en este episodio estudia ¡interacciones! Interacciones entre proteínas, microorganismos e insectos. El día de hoy hablamos con el bioquímico y Dr.

E58 Maru Castellanos: Tuberculosis, Epidemiología y Microbiología

¿Qué es exactamente la tuberculosis? ¿Quiénes están en riesgo? ¿Qué podemos hacer para ayudar a combatirla? En este episodio hablamos con la Microbióloga y Doctora en Epidemiología guatemalteca María Eugenia (Maru) Castellanos.

E48 Sergio Santa María: Biología, NASA, y el ADN en condiciones extremas

Te has puesto a pensar ¿qué le pasa a nuestro cuerpo en condiciones extremas? Desde las profundidades de las cuevas hasta el espacio exterior, nuestras células reaccionan a estos cambios no tan “terrestres”.

E13 Tania Sosa: de la ingeniería ambiental a la limnología

Una niñez cerca del mar, maestros apasionados por la química, y algunas barreras en el camino la llevaron a querer saber más acerca de los ríos y lagos.

E4 Julio Matute: de abogado a biotecnólogo, emprendedor, y chocolatero

Todo buen cocinero es un científico y todo bioquímico puede ¡¿hacer chocolates?! ¡Así es! En este episodio el bioquímico y biotecnólogo guatemalteco Julio Matute nos cuenta cómo a través de estudiar derecho re-descubrió la Ingeniería genética y cómo esto lo llevó a ser el científico emprendedor que es hoy.

E2 Katherinne Herrera: De telarañas a oportunidades espaciales

Cuando aparecen situaciones “negativas” o inesperadas, utilizarlas como oportunidades no siempre es fácil. Sin embargo, Kat ha sabido aprovechar y crear oportunidades a partir de los problemas que se han presentado en su camino.

E1 Diane Avalos: control biológico y sueños sin prisas

¿Cruzarías el océano Pacífico a media pandemia por el amor a los hongos y bacterias? Diane así lo hizo. La Bioquímica & Microbióloga guatemalteca Diane Avalos nos cuenta en este episodio valiosas lecciones de vida que la han llevado a donde está hoy: aprendiendo coreano en Corea del Sur en donde está a punto de iniciar una Maestría en control biológico.