Podcasts de ciencia

Podcasts de ciencia de América Latina

¡Por fin! Una lista de podcasts de ciencia en español de América Latina. Para empezar, si quieres leer nuestro artículo sobre el potencial educativo de los podcasts, léelo aquí.

Educar, maravillar, e inspirar: el potencial de los podcasts de ciencia

Cuando grabamos nuestro especial de podcasts de ciencia, conversamos un poco no solo sobre la popularidad de los podcasts en nuestros círculos cercanos, sino también de lo que las estadísticas globales muestran: en América Latina aún hay muchas personas que desconocen qué es un podcast y “cómo se come”.

E75 Sofía Villalpando: Biología, comunicación, y "Animalitos y Plantitas"

Animalitos y plantitas: Tortugas, planarias, y ¿granjas de cadáveres? En este episodio, y para finalizar nuestro especial de podcasts de ciencia de septiembre, hablamos con Sofía Villalpando: bióloga, comunicadora científica y creadora de contenido mexicana.

E74 Víctor y Pach: Ecología urbana, filosofía de la ciencia, y el origen de Historias Cienciacionales

Ecología urbana. Filosofía de la ciencia. ¡Y otro cienciacional podcast de ciencia! Continuamos con nuestro especial de podcasts de ciencia del mes de septiembre, y esta vez nos acompañan desde México dos de las voces detrás de Historias Cienciacionales.

E73 David Morales Rodas: Farmacología experimental y Divulgación

Farmacología. Neurociencias. Bioética. ¡Y otro podcast de ciencia! Continuamos con nuestro Septiembre Podcastero, en donde cada martes del mes podrás escuchar la historia de otros podcasteros y podcasteras de ciencia de América Latina sobre su trabajo en STEM y, claro, ¡sobre sus podcasts!

E72: Ciencia y podcasts...¡de ciencia!

¿Qué tiene que ver el primer telégrafo inalámbrico con el hecho de que escuches nuestras dulces voces cada semana? Aunque pueda parecer algo trivial, los podcasts tienen más relevancia hoy en nuestra sociedad de la que a veces pensamos, siendo hoy una herramienta de comunicación, educación y entretenimiento.