E122 Fernando Véliz: geografía y tecnología para la arqueología

Selva. Tecnología LiDaR. Sitios arqueológicos y música. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos sitios arqueológicos hay en tu país? O…¿cómo definimos exactamente qué es un sitio arqueológico? En este episodio hablamos con el arqueólogo guatemalteco Fernando Véliz. Fernando nos comparte cómo pasó de querer ser veterinario, a utilizar la programación y tecnologías de alta gama para entender mejor los sitios arqueológicos y las estructuras sociopolíticas del pasado. Conocemos más sobre cómo se estudian estos sitios, las dificultades para definir un sitio arqueológico, y más sobre la cartografía, las aplicaciones de SIG y Lidar. ¿Qué es una prospección arqueológica? ¿Qué hacer si te encuentras restos arqueológicos? ¡No te lo pierdas!
Encuentra a Fernando en twitter como @V_Imox
Encuentra aquí la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de Guatemala
Y encontramos este compendio de leyes sobre el patrimonio cultural guatemalteco
Recuerda seguir a epiSTEMas en:
Facebook epiSTEMas (¡te agradeceríamos si puedes dejarnos una Opinión en nuestra página de Facebook para que más personas puedan encontrar nuestra página!)