E43 Yessica Gómez: del mar a la biofísica

Hemos escuchado de científicas que estudian un grupo de animales, o ecosistemas enteros, un grupo de microorganismos, virus, y hasta grupos de partículas. Pero, ¿dedicarse a estudiar una proteína? ¿Y por qué no? El día de hoy hablamos con la Biofísica estadounidense - con orgullosas raíces centroamericanas - Yessica Gómez. Yessica se encuentra finalizando su doctorado en biofísica en el que estudia a nivel computacional el comportamiento de una proteína, aunque ese no fue el sueño inicial… Acompáñanos a conocer cómo llegó del mar y experimentos en acuarios a realizar experimentos desde su computadora. ¿Qué es esto de la biofísica? Hablamos, además, de la importancia de la representación de latinos estadounidenses en las ciencias, el acceso a actividades en STEM desde temprana edad, otras formas accesibles de hacer ciencia, y la transdisciplinariedad. ¡No te lo pierdas!


Encuentra a Yessica en Instagram como @mintyestationery


Los juegos que nos comparte Yessica en el episodio: FoldIt

Eterna


Un artículo que te puede interesar: “Does Latinx Representation Matter for Latinx Student Retention in STEM?"


(Declaración de afiliados: En EpiSTEMas estamos afiliadas a Brilliant, por lo que si tomas cualquier acción con los enlaces que te proveemos (i.e. realizas una compra), sin ningún costo adicional para tí nosotras recibiremos una pequeña compensación y nos compraremos un cafecito la próxima vez que estemos preparando un nuevo episodio 😉)

Obtén un 20% de descuento en tu primera suscripción anual a Brilliant


Recuerda seguir a epiSTEMas en:

Instagram epiSTEMas

Twitter epiSTEMas

Facebook epiSTEMas (¡te agradeceríamos si puedes dejarnos una Opinión en nuestra página de Facebook para que más personas puedan encontrar nuestra página!)

LinkedIn epiSTEMas


Fail sound effect (Trombone wah, wah, wah) by NikPlaymostories

epiSTEMas
epiSTEMas
Te traemos inspiradoras historias detrás de profesionales en STEM y rompemos estereotipos de la ciencia en español

Related