E72: Ciencia y podcasts...¡de ciencia!

¿Qué tiene que ver el primer telégrafo inalámbrico con el hecho de que escuches nuestras dulces voces cada semana? Aunque pueda parecer algo trivial, los podcasts tienen más relevancia hoy en nuestra sociedad de la que a veces pensamos, siendo hoy una herramienta de comunicación, educación y entretenimiento. Si ya nos has escuchado antes, sabes que podemos hablar por horas de cosas como el sol, bacterias, hongos, tecnología, y los caminos únicos de nuestros invitados e invitadas. Pero, ¿podríamos hablar una hora únicamente sobre podcasts? Reto aceptado. ¿Por qué creímos importante dedicarle todo un episodio a hablar de podcasts? ¿Cuál es la ciencia detrás de los podcasts? ¿Cuáles son nuestras preferencias podcasteras?…Y ¿cuántas veces decimos “podcast” en este episodio? Acompáñanos en este episodio especial en el que además, damos inicio a nuestro especial del mes de septiembre, en donde cada semana escucharás de otros científicos y científicas de América Latina que, como nosotras, ¡también tienen un podcast! ¡No te lo pierdas!
Por si te quedaste con ganas de escuchar nuestras recomendaciones, te dejamos aquí abajo la lista de los podcasts y otras cosas que mencionamos en este episodio. Pero quédate pendiente, que en las siguientes semanas te tenemos preparadas entrevistas con otros/as podcasters de América Latina en STEM 😉.
(Declaración de afiliados: En EpiSTEMas estamos afiliadas a Amazon y Brilliant, por lo que si tomas cualquier acción con los enlaces que te proveemos (i.e. realizas una compra), sin ningún costo adicional para tí nosotras recibiremos una pequeña compensación y nos compraremos un cafecito la próxima vez que estemos preparando un nuevo episodio 😉)
- El libro que mencionó la Rana: “La paradoja de la democracia”
¡No olvides contarnos en nuestras redes sociales cuál es tu podcast favorito o qué otros podcasts deberíamos escuchar!
Obtén un 20% de descuento en tu primera suscripción anual a Brilliant